Este proyecto consistió en el desarrollo del diseño UX/UI para Ilumi, una aplicación de iluminación inteligente que permite a los usuarios controlar, programar y personalizar la iluminación de sus espacios. Se diseñó una interfaz intuitiva y visualmente atractiva, con un enfoque en la usabilidad y la accesibilidad. La experiencia de usuario se optimizó mediante una navegación clara, interacciones fluidas y un sistema visual coherente que refuerza la identidad de la marca.
El objetivo fue diseñar una aplicación que ofreciera una experiencia de usuario eficiente y agradable para el control de sistemas de iluminación inteligente. Se buscó un equilibrio entre funcionalidad y diseño, permitiendo a los usuarios interactuar con la app de manera intuitiva, sin una curva de aprendizaje elevada. La solución debía ser visualmente atractiva, accesible y adaptable a diferentes dispositivos y contextos de uso.
El trabajo se centró en la conceptualización y diseño UX/UI de la aplicación, abarcando la arquitectura de la información, la creación de wireframes y la construcción de prototipos interactivos. Se desarrolló un sistema de diseño modular, asegurando consistencia en la interfaz y una experiencia de usuario fluida. También se diseñaron iconografías personalizadas y elementos gráficos alineados con la identidad visual de la marca.
Uno de los principales desafíos fue garantizar una navegación intuitiva para usuarios con distintos niveles de experiencia en tecnología. La aplicación debía gestionar múltiples dispositivos y escenarios de iluminación sin generar fricción en la interacción. Además, era esencial crear un diseño que equilibrara la estética con la funcionalidad, evitando sobrecargar la interfaz con información innecesaria.
Para abordar estos retos, se estructuró una navegación basada en patrones de usabilidad contrastados, simplificando la gestión de dispositivos y escenas de iluminación. Se implementaron microinteracciones para proporcionar retroalimentación inmediata al usuario y mejorar la sensación de control. Se desarrolló una paleta de colores y una tipografía que garantizan legibilidad y jerarquización de la información, facilitando la comprensión de las distintas funciones. La creación de un sistema de diseño con componentes reutilizables permitió mantener coherencia visual y escalabilidad en futuras actualizaciones.
El diseño resultante logró una experiencia de usuario altamente intuitiva y accesible, con una curva de aprendizaje mínima. Las pruebas con prototipos validaron la efectividad de la interfaz, destacando la facilidad de uso y la fluidez de las interacciones. La identidad visual fortaleció la presencia de marca y mejoró la percepción del producto, generando una experiencia envolvente y funcional.
El proceso de diseño inició con una fase de investigación sobre tendencias en UX/UI para aplicaciones de domótica e iluminación inteligente. Se desarrollaron wireframes para definir la arquitectura de la información y estructurar los flujos de usuario. Posteriormente, se crearon prototipos de alta fidelidad, lo que permitió realizar pruebas iterativas con usuarios y refinar el diseño con base en sus interacciones. Se estableció un sistema de diseño adaptable, garantizando coherencia en la interfaz y facilitando la implementación futura.
Este proyecto destaca la importancia del diseño centrado en el usuario en el desarrollo de aplicaciones de domótica. La combinación de una navegación intuitiva, una identidad visual bien definida y una estructura modular permitió crear una experiencia fluida y accesible. La implementación de microinteracciones y un enfoque basado en pruebas iterativas reafirma la necesidad de un diseño estratégico para productos digitales que buscan optimizar la interacción y mejorar la experiencia del usuario.